
Tesoro cultural: nota máxima para los bailarines y para los músicos del Carnaval de Arica

El poder de los influencers llegó con todo al carnaval de Arica

Orlando Vargas hace historia y se convierte en el primer alcalde que baila en el carnaval de Arica

¡Comenzó el Carnaval! Alcalde Vargas le dio la bienvenida a los miles de turistas que visitan Arica
Anuncian el retorno de la competencia a la versión 2023 del Carnaval Andino
17-11-2022

El último carnaval, celebrado en 2020, no contó con la tradicional competencia de comparsas como muestra de respeto ante las manifestaciones sociales que el país afrontaba.
Ante el retorno de la actividad, y con ella la normalidad luego de dos años de pandemia; la Municipalidad de Arica, la Confraternidad de Bailes Inti Ch’amampi y la Federación de la Cultura y las Artes Kimsa Suyu, anunciaron el retorno del carácter competitivo del carnaval que premiará a las mejores agrupaciones en cada una de las diferentes categorías.
No más espuma
Otro de los temas tratados en la última sesión fue la utilización de espuma tanto por comparsas como por público asistente. El elemento, si bien es utilizado con fines lúdicos, genera diversas problemáticas como el daño permanente en los trajes de los bailarines, caídas por piso resbaladizo, lesiones oculares y, en algunos casos, alergias en la piel.
Es por ello que la Mesa del Carnaval decidió prohibir toda utilización de este elemento para las comparsas participantes, así como también para quienes asistan al evento; lo que requerirá de una intensa campaña informativa para concientizar a la comunidad sobre los riesgos de la espuma.